top of page

COMO VIAJAR DE FORMA ECONOMICA. "Un aporte a la hora de ahorrar dinero viajando".

  • Foto del escritor: conmochilaporelmundo
    conmochilaporelmundo
  • 30 may 2018
  • 8 Min. de lectura

Cuando conozco a alguna persona nueva y le comento que VIAJAR ES MI FORMA DE VIVIR, me dice que quisiera hacer lo mismo, pero, NO SE ANIMA, NO TIENE DINERO O NO DISPONE DE TIEMPO.

Aqui en este post les hablare sobre como viajar ahorrando dinero, y tambien tengan en cuenta que pueden viajar por el mundo "SIN PLATA", eso es posible y esta en cada un@, pero esa parte la descubriras a medida que le sumes kilometros y experiencias a tu vida.

Tengan en cuenta que lo que van a leer es para quien viaja de forma MOCHILER@, y quiere gastar lo menos posible a la hora de viajar y vivir grandes experiencias.

En mi caso llevo lo mas sencillo y busco SALIR A RECORRER TODOS LOS MUNDOS que hay dentro de este, y para esto no se necesita mucho dinero, lo que se necesita es, VOLUNTAD, GANAS Y PREDISPOSICION.

A la hora de emprender un viaje quiero que sepas cuales son los 3 puntos mas basicos: ALOJAMIENTO - COMIDA Y TRANSPORTE. (Todo lo demas es secundario).

Arrancamos con el ALOJAMIENTO:

Hay muchas opciones para dormir barato o sin pagar.



HOSTEL, CAMPING Y CUARTOS COMPARTIDOS:


Los HOSTEL como tod@s deben saben, o si no lo saben, ofrecidos por la industria turistica, son mas pequenos que los HOTELES, pero su ambiente es mas amigable, comunitario y sociable.

Alli es ideal conocer viajer@s de otras nacionalidades, compartir gastos, salidas y hacer nuevas amistades con gente de todas las edades.

Te recomiendo que a la hora de elegir habitacion, lo hagas en HABITACIONES COMPARTIDAS ya que pagaras por una cama, y no por un cuarto para ti sol@.

Aqui compartiras aveces con 6, 8, 10 o quizas 20 viajer@s, algunos son mixtos, otros separados y compartiras el bano.

En su mayoria exiten los "lockers" para guardar tu mochila o articulos de valor, asi que llevate un candado para guardar tus cosas.

En el ambiente del viajer@ es muy dificil que alguien quiera robarte o tocarte tus cosas, pero siempre es mejor prevenir que curar.

Antes de ir hacia algun destino puedes ver los precios en distintos buscadores de HOSTELS y comparar precios y ver su localizacion, yo siempre uso HOSTELWORD o HOSTELBOOKERS. (Aveces en internet hay promociones), pero tambien te recomiendo buscar algunos hostels que son de tu interes, marcarlos e ir hablar personalmente.

Muchas veces se encuentra el duen@ en el lugar y si por ahi hay pocos huespedes, suelen hacerte una tarifa economica, ya que les conviene que te quedes y no que te vayas. (suele pasar cuando la temporada es baja).

Te recomiendo que camines en busca de precios y que compartes, tene en cuenta que en los buscadores de internet no estan todos los HOSTELS de la ciudad, hay solo algunos, asi que busca o pregunta cual es la zona de HOSTELS y personalmente busca el mas economico, siempre y cuando este bueno para tu gusto.

Hay HOSTELS que son "A LA GORRA", donde tu colaboras con lo que puedes.

Hay otro buscador que se llama AIRBNB y en varias ocaciones segun la ciudad, suelen ofrecer "CUARTO COMPARTIDO" o "CUARTO PRIVADO" y son mas economicos que los HOSTELS.

Tambien lleva siempre contigo LA TIENDA (carpa) y BOLSA DE DORMIR, exiten muchos CAMPING bonitos a precios super bajos y hay lugares donde no pagas por acampar.

Puedes preguntarle a la gente local si te dejan acampar en sus "patios", algunos diran que si, otros que no y algunos te invitaran a dormir dentro de su propia casa.

Un dato es que tambien exiten HOSTELS donde puedes montar tu TIENDA (carpa) a un precio mucho mas economico que si pagas por una cama.

Otra opcion es que lleves contigo LA HAMACA PARAGUAYA (red) y la cuelgues de arbol a arbol y duermas alli, aunque tambien tene en cuenta que hay camping que te cobran un valor super economico por montar tu HAMACA.


HOSPITALIDAD:


En relacion a COUCHSURFING ya hable en otro post que hice aqui en mi BLOG y detalle todo, desde como crear un perfil, hasta como usarlo, de verdad que esta muy completo el articulo, asi que pasate y dale una leida.

Tambien te comento que puedes trabajar a cambio de hospedaje, y hasta aveces por comida tambien.

Donde y como hacerlo? Muy facil. Si tienes pensado pasar unas semanas en alguna ciudad/pueblo, o hasta quizas meses, te recomiendo que busques algun HOSTEL que haga VOLUNTARIADOS y trabajaras en el mantenimiento, sirviendo el desayuno u otros deberes a cambio de una cama, y muchas veces por comida tambien.

Otra manera de conseguir HOSPITALIDAD, es cada vez que llegues a una ciudad/pueblo busques: LA ESTACION DE BOMBEROS, LA POLICIA, IGLESIAS, ORGANIZACIONES VOLUNTARIAS U HOSPITALES , en estos lugares es muy comun que te dejen pasar por lo menos la noche.

Las estaciones de trenes, de buses y aeropuertos suelen funcionar las 24 hs, asi que esas son muy buenas opciones tambien teniendo en cuenta el grado de peligro que pueda haber en ellas.


 

TRANSPORTES:


Cuando uno dice viajar lo primero que se viene a la cabeza es la imagen de un AVION, pero no siempre se necesita de esto para poder viajar.

En cuanto a pasjes de avion te doy un consejo, a la hora de buscar tickets no lo hagas siempre desde la misma computadora o celular, ya que tu busqueda queda registrada y automaticamente los valores te aumentan.

Exiten aerolineas de bajo costo "lowcost", para viajes dentro del continente que te encuntres.

Lleva menos de 10 kg en tu mochila asi podras subirla con vos al avion y te ahorras la plata que gastaras en despacharla, y si estas con tiempo trata de volar en temporada baja, en fechas que no sean festivas hacia el lugar que iras a visitar y evita viajar los fines de semana.

Si estas con tiempo y sin apuros, a la hora de buscar, fijate la opcion de que se muestren todos los vuelos del mes, alli podras comparas los precios dentro mes entero y elegir el mas economico.

Es comun que los vuelos mas economicos sean con salidas a las 4 o 5 am de la manana, asi que te aconsejo que esa noche te vayas a dormir al aeropuerto.


IR DE UNA CIUDAD/PUEBLO A OTRA


En este punto evita los transportes VIP o de PUERTA A PUERTA, por que son carisimos.

Te aconsejo que vayas directamente a la terminal de buses y compares alli los precios en las ventanillas.

Siempre hacete amig@ de la gente local y preguntale cual es el valor de viaje del recorrido que quieres hacer por que al llegar a la terminal de buses hay veces que los precios son fijos y otras tantas veces el valor depende de tu cara o que clase de turista eres.

En paises como centroamerica podras negociar tu boleto con el conductor del bus, es genial.

Te aconsejo que si viajas en buses lo hagas por la noche asi te ahorras el hospedaje.

Viajar a dedo es otra manera super conveniente, economica y segura. Puedes hacer autostop en las estaciones de servicios o al costado de la ruta esperando que alguien te lleve o arrime un pedazo en tu trayecto.

Hoy en dia con todo esto de la tecnologia exiten muchas aplicaciones moviles donde la gente comparte su auto y dividen gastos, hasta aveces te llevan gratis. En mi caso siempre use BLABLACAR Y AMOVENS.

Otra manera de viajar es con los FERRY , estos son muy economicos, y si estas con tiempo tambien puedes hacer BARCO-STOP, tienes que ir al puerto, hablar con el comandante y es comun que te suban a cambio de trabajo arriba del barco.


Una vez que ya estes instalado en una ciudad/pueblo la manera mas facil, GRATIS y divertida de explorar el area es CAMINANDO!!!

Tambien claro podras alquilar una BICICLETA, esta opcion varia segun el pais que te encuntres, podras pagar desde 1 usd americanos hasta 5 usd americanos el dia.

Evita usar los taxis y uber para tus recorridos, si tienes pensado moverte a distancias mas o menos lejanas, te aconsejo que preguntes a la gente local la manera mas economica de llegar y de seguro siempre hay un bus muy economico y local, metro o tren que te llevara.

En muchos paises exiten los famosos COCO-TAXI, MOTO-TAXI y BICI-TAXI, son muy divertidos de tomar y a precios muy bajos.

Tambien en todas las ciudades del mundo hay COLECTIVOS LOCALES que recorren todos los barrios de la ciudad (como algo cotidiano), te aconsejo que averigues cual es y lo tomes, te llevara a hacer un "CITY TOURS" a un precio muy economico y seras privilegiad@ de estar alli dentro con gente local, la cuales algunos vuelven del trabajo, otros estaran yendo y vos seras un observad@r de la vida local, de sus barrios, la vida cotidiana, la cultura y muchas mas cosas interesantes.


 

COMIDA:


Como primer consejo, evita los restaurantes turisticos y famosos, ademas de ser caros, no son tan buenos como los locales.

Como digo siempre, relacionate con la gente local de la ciudad/pueblo y pide referencias de donde comer rico y barato, ellos van a saber indicarte cual es el mejor lugar y tambien diles que te digan cuales son los mejores puestos callejeros.

En muchas ciudades exiten los MERCADOS donde alli comes la comida tipica del pais a precios super economicos, ademas de tener variedades de frutas muy baratas, frescas y economicas.

Te recomiendo que te lleves un taper y la comida que te sobra te la lleves, o pedis muy amablemente que te la envuelvan para llevar, tene en cuenta que la comida que sobra es muy sagrada a la hora viajar y siempre, ya sea para que la vuelvas a comer vos, o para que le ayudes a alguien que pide en las calles.

En distintas partes del mundo, en los restaurantes podes comer alli mismo, o podes pedir la famosa "MARMITEX" que es comida para llevar, en algunos lugares tiene un precio fijo y otros no, en los que tiene precio fijo te aconsejo que llenes tu MARMITEX como para tener 2 comidas al precio de una.

Si en el lugar que te encuntras hospedado tiene cocina, lo mejor es comprar los ingredientes y cocinar, tene en cuanta que este ultimo punto suele ser el mas economico ya que seguro compartiras los gastos y cocinaras junto a otros viajer@s.

Con relacion a la bebida (en mi caso tomo solo agua), te aconsejo que bebas mucha agua, ademas de ser lo mas economico y hace bien, hay muchos lugares que disponen de sectores con agua gratuitos en las calles.

En la mayoria de los paises del mundo el agua corriente es potable, pero en caso de que no lo sea, compras botellas de agua potable y listo.


 

OTROS GASTOS:


Cambia dinero con los cambistas en la ciudad y no lo hagas en aerpuertos, tambien pregunta cual es el cambio del dia y busca siempre el mejor cambio.

Si lo haras en casa de cambios fijate que no te cobre comision extra.

A la hora de comprar regalos para la familia evita hacerlo en el centro, a las afueras de la ciudad/pueblo vas a encontrar lo mismo a precios super economicos y asi quedaras bien con la familia.

Como mencione mas arriba, hoy con toda la tecnologia y redes sociales que hay, busca eventos gratiutos cerca de la zona que estes, muchas veces te sorprenderas de los eventos que hay y no pagaras.

Si sos de visitar museos, averigua cuales y que dias de la semana, (suelen ser los domingos), son gratiuitos.

Si quieres hacer algun TOURS en alguna ciudad/pueblo con guia, busca los FREE WALKING TOURS (caminatas grupales gratuitas que puedes dejarles una propina).

En mi caso nunca hice uno de esos TOURS ya que siempre me hago amig@s locales y me llevan de aca para alla a conocer la ciudad/pueblo y sus rincones mas sagrados, asi que te recomiendo que hagas lo mismo.

A la hora de lavar ropa te recomiendo que lo hagas vos mism@ a mano, en caso de que no haya lavaropas en donde te encuentres, es mucho mas economico que si mandas tu ropa a una lavanderia.

Aqui dejos otros puntos y esto depende de cada un@: Seguros medicos - visas y vacunaciones.

 

Bueno amig@s viajer@s estos son algunos puntos que uso y me sriven mucho en mi viaje.


SALUD


VAMOS A DARLE LA VUELTA AL MUNDO JUNTOS.


LA VIDA CABE EN UNA MOCHILA.


CON MOCHILA POR EL MUNDO.




Comments


  • la vida cabe en una mochila
  • la vida cabe en una mochila
  • la vida cabe en una mochila

VAMOS A DARLE LA VUELTA AL MUNDO JUNTOS

Suscribite al BLOG y recibi contenido exclusivo.

Recibiras actualizaciones de mis ultimos post del blog y tambien consejos de como viajar economico.

Nombre

Email

Autor: Con Mochila Por El Mundo

Soy sebastian, viajero nomade y bohemio por el mundo junto a una mochila. Dentro de mi BLOG encontraras relatos verdaderos de mi aventura en la vuelta al mundo, fotografias y consejos de como viajar de manera economica. La idea es contagiar las ganas de viajar y que se animen a salir a recorrer el mundo. 
Viajar es mi forma de vivir, en mi caso no viajo para ir a un lugar especial, sino por ir. Viajo por el placer de viajar, la idea es estar en movimiento."LA VIDA CABE EN UNA MOCHILA".

bottom of page