top of page

MACHUPICCHU - MARAVILLA DEL MUNDO MODERNA. "Llegar de forma economica a este encanto"

  • Foto del escritor: conmochilaporelmundo
    conmochilaporelmundo
  • 21 may 2018
  • 4 Min. de lectura

Actualizado: 31 may 2018


Mi experiencia de como llegue a machupicchu en forma economica: El recorrido es desde CUSCO hacia HIDROELECTRICA y luego hacia PUEBLO MACHUPICCHU.


Me encontraba en la ciudad de cusco (la cual recomiendo mucho visitar), alli tome una combi o vans de turismo como quieran llamarla desde el centro de dicha ciudad. Su costo fue de 50 soles, equivalentes a 15 usd con ida hasta la hidroeléctrica y la vuelta para 2 dias después hacia Cusco. Todas las vans de turismo salen del centro y llegan hasta hidroeléctrica, tengan en cuenta que salí de cusco 7 am y llegue a hidroeléctrica a las 14 hs pm.

Una ves llegados a hidroelectrica tienes 2 opciones para llegar hasta PUEBLO MACHUPICCHU.

La primera es tomar 1 tren que te lleva por el costo de 70 usd americanos o la segunda que es la que todos los viajeros hacemos, es caminar por la selva al costado de las vias del tren en un trato de 11 km, viendo distintas especies de aves, árboles gigantes, montañas, ríos, mucha naturaleza, hacer amistades con los mas de 50 viajeros que caminan por este camino y disfrutar de un verdadero aire puro y vegetacion.

Tengan en cuenta que tambien puedes hacer el camino desde cusco hasta pueblo machupicchu en tren pero su costo es super elevado si estas en modo mochilero, y es por eso que mi consejo es de ir en vans y luego caminar. La caminata dura mas o menos de 2 hs a 3 hs dependiendo del ritmo, segun las paradas y la prisa de cada viajero.

Aconsejo ir tranquilos y disfrutando de todo lo que el camino te brinda. Lo recomendable es como estadía mínima en pueblo muchupicchu es pasar 3 dias y 2 noches, por que y aca les explico:

Lllegamos a hidroelectrica a las 14 hs y arrancamos la caminata hacia pueblo machupichu y llegamos tipo 17 hs, aqui aprovechamos de lo que queda del dia y por la noche poder descansar bien despues de un dia largo (aca tenemos el primer dia y la primera noche).

A la madrugada tipo 4 am te tendras que despertar para tomar el desayuno (en los hostel te preparan el desayuno a esa hora por que claro que ya saben que esa hora es la recomendada para arrancar) e ir camino hacia lo que es ciudadela "santuario machupicchu" que para llegar a la cima lo podes hacer de 2 maneras:

Una es en bus turístico (comprando boleto por lo menos un dia antes por que se llena de gente) y su costo es unos 7 usd americanos, y la otra es caminar durante 1 hs por un camino alternativo (camino del inca) que todos los viajeros hacemos y sin ningún problema, lo haces tanto para subir, como para bajar.

Una ves que se encuentren dentro de ciudadela les recomiendo que hagan el recorrido en este orden: "montaña machupicchu" con entrada a las 7 am (lleva 1 hs mínimo para llegar a la cima), o en caso que hayas elegido "wayna picchu" hagas primero esa parte, luego "puerta del sol", despues que disfruten del maravilloso santuario de "machupicchu" hasta que caiga el sol, y por ultimo ver tambien "el puente del inca". Al final del dia, tipo 17 hs pm baje (de vuelta caminando) y me fui al hostel a descansar (aca tenemos el segundo dia y la segunda noche) y al otro dia 11 hs am salí de regreso hacia hidroeléctrica (aca tenemos el dia numero 3) de nuevo a caminar los 11 km, donde tenía mi regreso a cusco a las 14 hs en la misma vans y con el mismo chofer que me habia traido hasta hidroelectrica dias pasados.

Tanto el santuario de machu picchu como pueblo machu picchu son fascinantes, lleno de energias y mucha historia, con paisajes hermosos, lugares para recorrer, comprar y comer, asi que disfrutenlo al maximo y sientan esa ENERGIA!!! Recomiendo que se lleven su comida cuando vayan al santuario, frutas frescas y MUCHA agua!!! Tambien lleven una mochila liviana, ya que si vas caminando tendras que cargar con ese peso por 11 km, tanto de ida como a la vuelta, lleven 2 mudas de ropa, extras a la que llevas puesta, 1 par de zapatillas, extras al que llevas puesto y alguna capita de lluvia por si te agarra un aguacero ya que es muy comun las lluvias por esa zona.



Recuerden llevar su pasaporte, el cual tendrás que presentar en las entradas, y también para que le pongan el sellito que dice MACHUPICCHU con la imagen del santuario

(cara del indio).

Bueno amig@s como siempre digo, cada un@ viaja a su manera y estilo, lo que trato de hacer aqui es un simple y humilde aporte sobre mis experiencias en viajes.

Espero que les haya gustado y a VIAJAR Y VIAJAR!


Recuerden y tengan en cuenta que este post es para quien lo quiera hacer de la forma mas economica.

Este post es "cortito", te digo como llegar de cusco a hidroelectrica y luego a pueblo machu picchu y cual es la forma mas conveniente de ver las diferentes maravillas dentro de la CIUDADELA:

# montana machu picchu o wayna picchu

# puerta del sol

# santuario machu picchu

# puente del inca

(Asi en ese orden).


SALUD!


LA VIDA CABE EN UNA MOCHILA.


CON MOCHILA POR EL MUNDO.




Comments


  • la vida cabe en una mochila
  • la vida cabe en una mochila
  • la vida cabe en una mochila

VAMOS A DARLE LA VUELTA AL MUNDO JUNTOS

Suscribite al BLOG y recibi contenido exclusivo.

Recibiras actualizaciones de mis ultimos post del blog y tambien consejos de como viajar economico.

Nombre

Email

Autor: Con Mochila Por El Mundo

Soy sebastian, viajero nomade y bohemio por el mundo junto a una mochila. Dentro de mi BLOG encontraras relatos verdaderos de mi aventura en la vuelta al mundo, fotografias y consejos de como viajar de manera economica. La idea es contagiar las ganas de viajar y que se animen a salir a recorrer el mundo. 
Viajar es mi forma de vivir, en mi caso no viajo para ir a un lugar especial, sino por ir. Viajo por el placer de viajar, la idea es estar en movimiento."LA VIDA CABE EN UNA MOCHILA".

bottom of page